Regístrate en Antropología en la Universidad de Guanajuato

Antropología

Aprende en el curso o la carrera de antropología

Los egresados en la carrera de antropología , al culminar el programa deben contar con una base sólida de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Pero que les permitan detectar las problemáticas sociales locales y regionales. Así como sus constantes transformaciones, con base en la metodología antropológica y el trabajo de campo. Además con capacidad de abstracción, análisis y síntesis de la realidad social. Y que sean capaces de aportar opciones para el desarrollo de políticas y estrategias de intervención social.

📑 Encuentra lo necesario 👇
  1. Perfil de ingreso
  2. Descripción de habilidades
    1. Descripción de actitudes
    2. Campo laboral del curso
    3. Requisitos educativos
    4. Registró oficial

Perfil de ingreso

Los conocimientos que debe poseer el aspirante a ingresar a esta carrera de antropología  académico son básicamente los siguientes:

  • Tener conocimientos generales sobre el carácter de las Ciencias Sociales.
  • Tener un conocimiento básico de la historia de México.
  • Contar con una perspectiva igualmente clara de la historia mundial en el último siglo y hasta el presente.
  • Contar con conocimientos básicos de metodología científica y métodos aritméticos.

Descripción de habilidades

  • Habilidad para trabajar en forma colaborativa y la facilidad para socializar en ambientes nuevos o distintos a los de su entorno personal.
  • Con capacidad de reflexionar acerca de su entorno.
  • Con capacidad de observación, habilidades para la lectura y capacidad de análisis y síntesis. Asimismo, capacidad para comunicarse de forma oral y escrita.
  • Con capacidad para el aprendizaje autónomo.

La condición física necesaria para realizar un trabajo de campo en condiciones ocasionalmente extremas, lejos de las comodidades citadinas. Así como capacidad para caminatas largas, para comer a deshoras, para pernoctar en sitios inadecuados. Esta habilidad, sin embargo, podría excepcionalmente ser obviada o suplida en el caso de estudiantes con impedimentos físicos. Pero con interés y vocación evidente hacia el análisis antropológico.

Antropología

Descripción de actitudes

Las actitudes deseables en el aspirante serían:

  • Sensibilidad y solidaridad social.
  • Capacidad de asombro ante la realidad social.
  • Disposición a participar del trabajo en equipo.
  • Curiosidad intelectual para la búsqueda de conocimiento
  • Apertura mental para tratar de comprender fenómenos sociales en toda su crudeza.
  • Actitud de respeto hacia la interculturalidad y la diferencia y diversidad de creencias, ideas, valores y prácticas sociales.
  • Una actitud crítica constructiva.

Campo laboral del curso

El aspirante debe tener un desarrollo más que otros profesionales  y son: Honestidad, Solidaridad y empatía social. Además el compromiso con el conocimiento y el trabajo científico. Para recibir el titulo de antropólogo deberás hacer una  publicación de carrera de antropología  individual en revista arbitrada. Lo más importante, tesis y trabajo de Ejercicio Profesional. Cómo se mencionó anteriormente escritura será desempeñado como una certificación laboral que por ayudar al estudiante en conseguir algún puesto profesional ocupación dentro de alguna agencia privada o pública que destine habilidades y acusaciones de la antropología.

Aunque, este documento cerrado solamente agresados que te dan calificaciones Y asistencias al 100%.

Requisitos educativos

Sencillamente, el estudiante que quiere aplicarse dentro de la Universidad de Guanajuato debería de entender que los participantes deberán entregar para poder ingresar completamente seguro dentro de la institución unos requisitos que contemplan de documento y me pones estudiantiles de los cuales pueden ser las de la siguiente manera:

  • Entregar una documentación educativa como el título de bachiller y las notas certificadas.
  • Tener una edad de 18 años o más.
  • Haber cursado la secundaria o el ciclo diversificado.
  • Envía una competencia personal como la cuantificación es nacionales e informes médicos actualizados y la partida de nacimiento.
  • Y por último está el preventa registrado dentro de la universidad de Guanajuato y en el curso o carrera técnica de antropología.

Registró oficial

Cómo se sabía la persona que está interesada en la carrera técnica de antropología deberán de entender que se aplicará una gran demanda dentro del campus de la Universidad de Guanajuato, dónde es esperar a que se desarrolle un formulario inscripción, el cual se para completar con datos personales como nombre, número telefónico, dirección de casa, fecha de nacimiento, entre otros elementos que serán visualizados completamente con la administración educativa de la universidad en México. Aun así, se dispone de un número de contacto +52 473 732 0006 que pusiera como medio comunicación control una vía telefónica gratuita para todos los responsables de aquel curso o carrera técnica de antropología.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

💥 Si quieres conocer otros artículos parecidos a Regístrate en Antropología en la Universidad de Guanajuato puedes visitar la categoría ⭐ Artículos.

👇 Recomendados 👇

Subir

En esta página web usamos 🍪 cookies, si permanece navegando acepta su uso. Más info