Estudia en el curso de antropología en la UNAM

curso de antropología

Prepárate para el curso de antropología en la UNAM

El curso de antropología de la UNAM contribuye a la formación de profesionales con una perspectiva integral de la disciplina. Además con capacidad para generar conocimientos sobre las sociedades y culturas del presente y del pasado. Con capacidad para establecer el diálogo y el trabajo interdisciplinario con un pensamiento crítico y humanista.

En la casa de estudios se forman profesionales capaces de comprender y brindar soluciones acordes a las necesidades y problemáticas del entorno social y cultural. Pero tomando como punto de partida la diversidad étnica y cultural del mundo contemporáneo. Lo más importante, respetuosos de la diversidad social y cultural, con una perspectiva integral de la antropología. En este curso de antropología se conjuntan cuatro sus disciplinas: arqueología, antropología social, antropología física y lingüística antropológica, con una visión integral. Tanto en sus planteamientos teóricos y paradigmas fundamentales, como en la metodología y las diversas técnicas para la obtención y análisis de información de primera mano.

📑 Encuentra lo necesario 👇
  1. Características del aspirante
  2. Conocimientos y aptitudes a desarrollar
    1. Habilidades del curso
    2. Tendrás que dedicar tiempo completo a los estudios
    3. Dirigido a

Características del aspirante

El estudiante interesado en ingresar al curso de antropología debe ser egresado de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio de Ciencias y Humanidades, o de otros programas de Educación Media Superior Es beneficioso que haya cursado el área de las Ciencias Sociales o de las Humanidades y las Artes, o el área de conocimiento Histórico-Social.

curso de antropología

Conocimientos y aptitudes a desarrollar

  • Elementos teóricos y metodológicos en Ciencias Sociales.
  • Componentes básicos para comprender e interpretar la realidad social.
  • Generales de geografía e historia de México y del mundo.

Habilidades del curso

El estudiante podrá desarrollar habilidades para comprender las problemáticas vinculadas a procesos sociales y culturales. Además para relacionarse en contextos multiculturales. Entre las actitudes a desarrollar están los interese por explorar fenómenos sociales y culturales presentes y pasados. Además el respeto por la diversidad cultural, étnica y social del país y el mundo. Y la disciplina en el estudio y gusto por la lectura.

El curso de antropología requiere de inversiones referentes a material bibliográfico. Así como para el transporte a los sitios donde se realizan las prácticas que demanda el estudio de esta carrera.

Tendrás que dedicar tiempo completo a los estudios

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se aplica un examen diagnóstico para todos los alumnos que ingresan a sus licenciaturas. El objetivo es conocer el nivel de conocimientos y aptitudes de los alumnos respecto a temas generales de las Ciencias Sociales. El licenciado en Antropología, según el área de profundización seleccionada, se orientará hacia el trabajo en arqueología, antropología social, antropología física o lingüística antropológica.

Podrá trabajar en los sectores público y social en instituciones gubernamentales federales o estatales y municipales, o en asociaciones civiles. Así como en centros educativos, culturales y de investigación. Al comprender los fenómenos socioculturales e históricos, el egresado se desempeñará como consultor. Además podrá  asesorar, diseñar, dirigir y operar políticas públicas en un diálogo respetuoso con otras ciencias y disciplinas. Y con los diferentes actores sociales con quienes interactúa.

Dirigido a

Todos los estudiantes, educadores, profesionales y desempleados otra oportunidad participar en el curso de antropología el UNAM, simplemente deberán de tener un requisitos y unos perfiles completos para poder estar ingresado dentro de aquel estudio, además no se requerirá que el ciudadano tenga conocimientos básicos y avanzados por respecto al área y ni mucho menos una experiencia laboral, sino que tenga la disposición de poder enfrentar cada uno de los aprendizajes aplicativos dentro del curso de antropología en México.

De esa forma, se atenderá al estudiante al momento de ser ingresado en el curso de antropología con una titulación básica queda conformada una certificación que ayudará a todo ciudadano mexicano en obtener un puesto profesional u ocupación dentro de la institución básica del UNAM o en agencias privadas y públicas que tengan ciertas participaciones en el estudio de antropología.

Instrucciones para el programa

Sencillamente, el estudiante deberá aplicar una inscripciones conformadas en el curso de antropología dentro de la academia universidad pública de la UNAM, de que se descargarán un formulario inscripción dentro del portal educativo, donde se podrá completar con todos los datos personales obligatorios del estudiante, además también se dispone de un número de contacto 5622 - 1524 que funcionará como un medio de comunicación control con la vía telefónica gratuita para conocer sobre la confirmación del curso de antropología en UNAM.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

💥 Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estudia en el curso de antropología en la UNAM puedes visitar la categoría ⭐ Artículos.

👇 Recomendados 👇

Subir

En esta página web usamos 🍪 cookies, si permanece navegando acepta su uso. Más info